Características del espacio geográfico:
Ubicación:
* Localización:
- Latitud: 33° 20' 49'' S
- Longitud: 70° 34' 49''
El cerro Manquehue esta en el límite Noroeste de la ciudad. Es denominado cordón Manquehue, esta ubicado al noreste de la ciudad, junto a la rivera norte del río Mapocho. El cerro tiene una altura de
* Situación: el cerro Manquehue se encuentra ubicado en Santiago de Chile. Para llegar hay que dirigirse hacia el barrio Santa María de Manque. Al tomar la rotonda lo curro, salir por la avenida Louis Pasteur llegando a la intersección con Vía Blanca, ahí se debe doblar hacia la derecha. A tan solo una cuadra y media, a mano izquierda se encuentra una calle llamada Camino el Cóndor, por la cual hay que subir y llegar hasta el final donde se debe doblar a la izquierda en la calle Camino
Los distintos accesos que posee el cerro:
- Por el circuito del Manquehue - Por la zona de Lo Curro
Dinamismo:
El espacio geográfico se ve afectado por múltiples cambios, lo cual conlleva a una apariencia la cual es denominada paisaje.
El cerro Manquehue era parte del fundo Santa Adela de Manquehue, la que fue vendida en el año 1932. El fundo medía
Actualmente en el faldeo del cerro Manquehue se encuentra el barrio Santa María, un poco más arriba hay grandes casas, las cuales con el tiempo han aumentado en cantidad, incluso ya se han construido edificios.
Durante el verano el cerro posee mucha flora nativa y una gran variedad de aves. Durante el invierno las temperaturas son muy bajas, cae nieve en los días de lluvia y el cerro queda nevado hasta la mitad, lo cual genera un paisaje hermoso, pues toma el aspecto de un volcán.
Homogeneidad:
El espacio geográfico es posible agruparlo en unidades homogéneas, ya que las relaciones que se dan entre los diferentes elementos, crean una continuidad.
De
Así, el cerro Manquehue forma parte de ese cordón montañoso, teniendo a su lado otras cumbres menores, pero individualmente posee sus propias características lo que lo hace único.
Magnitud:
El espacio geográfico tiene una superficie finita y constante, lo cual hace relación con las medidas.
El cerro Manquehue es clasificado como orográfico, ya que posee más de
Latitud: 33° 20' 49'' S Longitud: 70° 34' 49'' O (PSAD 56)
UFI:-891610 UNI:-1319077 UTM:CD50 JOG:SI19-05
Para una mayor precisión se hace necesaria el uso de escalas, la cual muestra la relación entre la realidad y el dibujo
. Un sitio para apreciar mejor la magnitud del cerro, www.googleearth.com, el cual permite ver mapas, relieves y hasta edificios en 3D.
La enseñanza de la geografía en los colegios tiene mucha importancia, ya que todos debieran estar al tanto de las características de nuestro entorno, los conceptos de latitud y altitud, el espacio geográfico, la división de los territorios, la homogeneidad de éstos y tantas otras cosas, las cuales al momento de conocer distintos lugares alrededor del mundo sirven para situarse y entender el por qué de cada región, espacio, paisaje, etc.
Así, tomando el cerro Manquehue, es posible decir que es un lugar muy accesible para todos, por lo que una excursión para los niños por este lugar los adentraría en el tema de la geografía y permitir plasmar los conocimientos de los niños sobre algo concreto y no tan solo dibujos en los libros.

Bibliografía utilizada:
http://www.andeshandbook.cl/googlemaps.asp?mapa=manquehue.jpg
http://www.andeshandbook.cl/default.asp?main=cerro.asp?codigo=13
http://foros.tricuspide.com/viewtopic.php?f=20&t=22369
http://www.veoverde.com/2008/11/arriba-del-cerro-manquehue/